El Consejo Profesional de la Abogacía se reúne con el Gobernador Leandro Zdero para abordar temas clave para los profesionales del derecho

El pasado miércoles 27 de marzo, el Consejo Profesional de la Abogacía de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco, liderado por su presidente Ricardo Urturi, sostuvo una reunión de trabajo fructífera con el Gobernador Leandro Zdero. Autoridades del Consejo fueron cordialmente recibidas en Casa de Gobierno, donde se encontraban presentes también la vicegobernadora Silvana Schneider, el secretario coordinador de gabinete Livio Gutiérrez, el ministro de Justicia Jorge Gómez, la secretaria general de la gobernación Carolina Meiriño y la subsecretaria de justicia Elisa Fernández Asselle. En representación del Consejo estuvieron presentes los miembros de su directorio y la consejera ante el Consejo de la Magistratura, Elina Nicoloff.

La reunión se centró en discutir diversas propuestas y preocupaciones planteadas por el Consejo de la Abogacía, todas relacionadas con la mejora de la actividad profesional de abogados y abogadas y el fortalecimiento del servicio de justicia en la provincia.

Entre los temas tratados, se destacó la necesidad de establecer un juzgado multifueros en Barranqueras, para lo cual se solicitó el respaldo del gobernador. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de obtener mayor financiamiento para mejorar la infraestructura informática del Poder Judicial, considerando la creciente dependencia del expediente digital en el ejercicio profesional.

Otro punto clave fue la revisión y mejora de la ley de honorarios profesionales de abogados, con el objetivo de garantizar una retribución justa por el trabajo realizado. Se informó al gobernador sobre un proyecto de ley presentado por el Consejo al respecto.

Además, se propuso la reforma y puesta en funcionamiento de la Escuela Judicial, para lo cual se planteó la creación de una mesa de trabajo integrada por el Ejecutivo, el Poder Judicial, el Consejo de la Magistratura y el sector académico.

Se abordaron también aspectos relacionados con la agilización de las comunicaciones digitales entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la actualización de convenios en áreas de asistencia en situaciones de violencia contra las mujeres y la participación de abogados en casos de niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, se expuso la necesidad de considerar la situación económica de los jóvenes profesionales del derecho, quienes requieren acceso a créditos para iniciar su carrera.

El Gobernador Zdero se mostró receptivo ante las propuestas presentadas y se comprometió a trabajar en su consideración e implementación. El presidente del Consejo, Ricardo Urturi, destacó la disposición del gobernador para abordar las preocupaciones del sector legal y reafirmó el compromiso del Consejo de seguir colaborando en esta línea de diálogo y propuestas constructivas, en sintonía con las expectativas del mandatario.