Exitosas VII Jornadas Chaqueñas de Derecho de Familias, Niñeces y Adolescencias en Resistencia

El pasado viernes 15 y sábado 16 de marzo, se llevó a cabo con gran éxito la Séptima Edición de las Jornadas Chaqueñas de Derecho de Familias, Niñeces y Adolescencias en la ciudad de Resistencia. Este evento, de carácter federal, fue organizado por la Universidad Nacional del Chaco Austral en colaboración con el Instituto de Derecho de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogacía y Procuradores de la I Circunscripción Judicial del Chaco, la Fundación Formarte y la Librería Editorial ConTexto.

Con la participación de más de 370 asistentes presenciales y virtuales, estas jornadas reunieron a colegas e interesados de diversas provincias argentinas como Mendoza, Jujuy, Salta, Formosa, Entre Ríos, Córdoba, Tierra del Fuego, Neuquén, Buenos Aires, Salta, Puerto Madryn, Caleta Olivia, Jujuy, Catamarca, Tucumán, entre otras, convirtiéndose en un espacio de intercambio integral y federal.

Entre los destacados asistentes, se contó con la presencia de la Delegación de los Colegios del interior de la Provincia del Chaco, representada por la Dra. Ivana Yanina Balberdi de Charata, la Dra. María Cecilia Arroyo de Villa Ángela y la Dra. Andrea Espíndola del Colegio de la Abogacía de Zárate Campana, Provincia de Buenos Aires.

Este importante encuentro contó con el auspicio de diversas instituciones como el Gobierno del Chaco a través del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH de la Prov. del Chaco, el Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo de la Prov. del Chaco; el Superior Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Chaco; el Poder Judicial de la Prov. de Corrientes, el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia del Chaco, Ministerio Público de la Defensa de la Prov. del Chaco, la Municipalidad de Resistencia, la Defensoría del Pueblo del Chaco, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, la Federación Argentina de Colegios de Abogados, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chaco, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Provincia de Corrientes, Colegio de Abogados de Presidencia Roque Sáenz Peña, Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina, Colegio de Abogados de Villa Ángela, Colegio de Abogados del Norte, Colegio de Abogados de la IV Circunscripción Judicial del Chaco, Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción de Corrientes, Colegio Público de Abogados de la Segunda Circunscripción de Corrientes, Colegio Público de Abogados de la Tercera Circunscripción de Corrientes, Ateneo Chaco, Colegio de Profesionales de Trabajo Social del Chaco, Colegio de Psicólogos del Chaco, Fundación Simiente de la Ciudad de Córdoba, Asociación Italiana de Resistencia.

El programa de las Jornadas abarcó una amplia gama de temas de gran relevancia, desde los derechos humanos y el derecho de familias, hasta la justicia de paz y los procesos patrimoniales, promoviendo la aplicación de herramientas legales actualizadas que respeten y protejan los derechos fundamentales de las familias, las niñeces y las adolescencias en nuestro contexto sociocultural. (Ver programa: clic aquí)

Desde el equipo organizador integrado por miembros del Instituto de Derecho de Familias y Sucesiones del Consejo de Abogacía y Procuradores de la I Circunscripción Judicial del Chaco celebran el exitoso encuentro que permitió a Resistencia ser sede del mismo, con la participación de destacados conferencistas como el Dr. Andrés Gil Domínguez, Dra. Mariana Iglesias, Dra. Mariela González de Vicel, Dra. Cecilia Bertolé, Dra. Mariana Rey Galindo, Dr. Patricio Curti, Mgtr. Federico Notrica, Dra. Mariel Molina de Juan, Dr. Guillermo Jose Vega, Dr. Jorge Luis Grassi, Dra. María Elena Pace, Dr. Eduardo Anibal Modenutti, Dra. Belén Mignon, Lara Bertolini, Dra. Natalia de la Torre y Dr. Víctor Del Río.

La comisión organizadora agradece a todos los participantes, auspiciantes y colaboradores por hacer posible este enriquecedor encuentro que fortalece el conocimiento y la práctica del derecho en la región y renuevan el compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las familias, niñeces y adolescencias.

📷 Ver álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl/Y7gpFHsFYvFftfyk7|