Nosotros

Estatuto | Articulo 1:

El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia del Chaco, fundado el 03 de noviembre de 1962, es una asociación civil sin fines de lucro, con domicilio legal en la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia que se propone los siguientes fines: 

 

  1. A) EN LO GENERAL, la defensa de las instituciones básicas de la Constitución Nacional y Provincial y el mejoramiento de la legislación general. 

 

  1. B) EN LO PARTICULAR,
  2. a) defender los intereses profesionales de sus miembros; estimulados en el desempeño de sus respectivas actividades; velar por el mantenimiento de la ética profesional; 
  3. b) desarrollar una mayor ilustración y cultura en el ejercicio de las profesiones del foro, por los medios más adecuados para tales fines; 
  4. c) crear y mantener instituciones de previsión y asistencia social que tiendan a elevar la cultura,

preservar la salud y mejorar el nivel moral y material de sus asociados. 

  1. d) Impulsar la instauración legal de la regulación del ejercicio profesional de la abogacía y la procuración en la provincia en el marco de un sistema de colegio público a cargo del control de la matrícula y dotado de potestad disciplinaria. 
  2. e) La Institución en pro de la consecución de sus objetivos, recabará de los poderes públicos las leyes, decretos, resoluciones y acordadas conducentes a hacerlos efectivos. 
  3. f) Fiscalizara la correcta actuación de sus miembros en el ejercicio profesional, solucionando

mediante el arbitraje obligatorio las cuestiones entre ellos; o la de entre éstos y sus clientes, cuando le sean sometidas por ambas partes. 

  1. g) Fundara y sostendrá una biblioteca con preferencia de carácter jurídico y social. h) Mantendrá relaciones con instituciones similares del país o del extranjero, pudiendo integrar asociaciones

federadas o confederadas. 

  1. i) Participará en Congresos, conferencias o reuniones científicas, que podrá promover; realizará concursos, disertaciones, etc. sobre temas o problemas jurídico-sociales; instituirá premios de estímulo, mantendrá publicaciones, publicará trabajos jurídicos y sociales y propiciará toda iniciativa en la difusión del derecho. 
  2. j) Específicamente, por medio de sus representantes y previa decisión adoptada en asamblea extraordinaria convocada al efecto, podrá constituir entidades de segundo grado cuyos objetivos sean coincidentes con los enumerados precedentes.

Historial de Presidentes

Ricardo Urturi

(2017-2024)

Hilario José Bistoletti

(2013-2017)

José Alejandro Sánchez

(2007-2013)

María Cecilia Baroni

(2005-2007)

Oscar Arnoldo Clemente

(2003-2005)

Carlos Roberto Barsesa

(2001-2003)

Hugo Mario Peiretti

(1999-2001)

Víctor Rolando Arbues

(1997-1999)

Jorge Aníbal Pachecoy

(1995-1997)

Juan César Penchasky

(1993-1995)

Rolando Ignacio Toledo / Ricardo E. Bugnart

(1991-1993)

Juan César Penchasky

(1989-1991)

Marcelo E. Castelán

(1988-1989)

Héctor O. Miro

(1985-1988)

Eduardo Raúl Piñero

(1977-1979)

Ernesto Torcuato Arano

(1975-1977)

Carlos María Díaz

(1973-1975)

Danilo Luis Baroni

(1971-1973)

Darío Francisco Miro

(1967-1969)

Carlos Guido Leunda

(1965-1967)

Arístides Omar Ginesta

(1963-1965)