Nuevas autoridades en FEPUCH

En la reciente Asamblea General Ordinaria de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH), celebrada el pasado miércoles 17 de abril, se designaron las autoridades continuarán la gestión. Con la participación activa de 20 colegios públicos y asociaciones profesionales, se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades que dirigirán esta federación.

En un proceso participativo, la comunidad profesional eligió a la nueva Comisión Directiva, la cual estará presidida por el abogado Ricardo Urturi, quien representa al Consejo Profesional de la Abogacía de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco. Asimismo, fue designada como vicepresidenta de la federación la bioquímica Cecilia López, en representación del Colegio de Bioquímicos del Chaco.

La Comisión Directiva se completa con representantes de diversas instituciones profesionales que conforman la federación, consolidando así un amplio consenso interno que refleja la diversidad y la unidad de los distintos sectores profesionales de nuestra región.

Durante la designación de las nuevas autoridades, se resaltó el creciente protagonismo que ha adquirido FEPUCH gracias al compromiso y la gestión de sus representantes, así como al apoyo incondicional de todos los colegios y asociaciones profesionales que la integran. Esta relevancia institucional ha permitido llevar adelante una firme defensa de las incumbencias profesionales y abogar por los intereses de cada sector ante las autoridades públicas y entidades privadas.

Ricardo Urturi, en su calidad de presidente electo, enfatizó que la defensa de las incumbencias profesionales, la justa remuneración del trabajo, la capacitación continua y la mejora de las condiciones laborales y de vida de los profesionales seguirán siendo los pilares fundamentales de su gestión al frente de FEPUCH.

Con esta gestión, FEPUCH se compromete a continuar trabajando incansablemente en beneficio de todos los profesionales universitarios del Chaco, buscando siempre alternativas de solución para las distintas problemáticas específicas de cada profesión y promoviendo el desarrollo integral de nuestros colegas en el ámbito laboral y social.